Dietética y Nutrición Deportiva
NÚMERO DE HORAS: 80
PLAZAS DISPONIBLES: 3
TITULACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL CURSO
No es necesario tener una titulación previa para poder realizar el curso
EL CURSO OFRECE:
Formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud, gestionar satisfactoriamente las elaboración y seguimiento de dichas dietas y asegurar la correcta adaptación de cada una a las características individuales de cada desportista. Aprender una de las materias de mayor actualidad. Indicado para profesionales del fitness.
¿CÓMO APRENDEMOS?Aprendemos mediante los temas multimedia que explican paso a paso todo el contenido del curso, al finalizar hay un manual que lo amplia y detalla.
CONTENIDO DEL CURSO
Contenidos
1. Conceptos básicos
2. Ingesta recomendada de energía y nutrientes
3. Objetivos nutricionales
4. Componentes del gasto energético
5. Proteínas
6. Ácidos grasos
7. Lipoproteínas
8. Hidratos de carbono
9. El agua, el nutriente olvidado, el alimento olvidado
10. Minerales
11. Magnesio
12. Selenio
13. Vitamina A, retinol, carotenos(provitamina A)
14. Vitamina K
15. Vitamina B5 o ácido pantoténico
16. Antioxidantes
17. Los alimentos como fuente de energía y nutrición
18. Cereales y derivados
19. Verduras, hortalizas y frutas
20. Legumbres
21. Alimentos de origen animal
22. Huevos
23. Bebidas
24. Encuestas dietéticas
25. Recomendaciones dietéticas y objetivos nutricionales en la dieta equilibrada
26. Diseño y programación de dietas para individuos y personas sanas
27. Pautas dietéticas y de estilo de vida generales
28. Grasas
29. Alimentación del deportista
30. Necesidades energéticas del deportista
31. Los micronutrientes
32. Antioxidantes y ejercicio fisico
33. La mejor dieta para el deportista
34. Alimentación y competición
35. Hidratación y rendimiento deportivo
36. Adaptación a los cambios de clima y horarios del deportista de competición.
2. Ingesta recomendada de energía y nutrientes
3. Objetivos nutricionales
4. Componentes del gasto energético
5. Proteínas
6. Ácidos grasos
7. Lipoproteínas
8. Hidratos de carbono
9. El agua, el nutriente olvidado, el alimento olvidado
10. Minerales
11. Magnesio
12. Selenio
13. Vitamina A, retinol, carotenos(provitamina A)
14. Vitamina K
15. Vitamina B5 o ácido pantoténico
16. Antioxidantes
17. Los alimentos como fuente de energía y nutrición
18. Cereales y derivados
19. Verduras, hortalizas y frutas
20. Legumbres
21. Alimentos de origen animal
22. Huevos
23. Bebidas
24. Encuestas dietéticas
25. Recomendaciones dietéticas y objetivos nutricionales en la dieta equilibrada
26. Diseño y programación de dietas para individuos y personas sanas
27. Pautas dietéticas y de estilo de vida generales
28. Grasas
29. Alimentación del deportista
30. Necesidades energéticas del deportista
31. Los micronutrientes
32. Antioxidantes y ejercicio fisico
33. La mejor dieta para el deportista
34. Alimentación y competición
35. Hidratación y rendimiento deportivo
36. Adaptación a los cambios de clima y horarios del deportista de competición.
¿QUÉ OBTENGO AL FINALIZAR EL CURSO?
Se entrega el DIPLOMA CUPER con las horas realizadas, temario, calificación , registro etc, pudiendo optar a otras acreditaciones con créditos académicos. (ver más)
OTRAS ACREDITACIÓNES
También puedes solicitar otras acreditaciones una vez finalizado el curso, las cuales son avales académicos de excelencia.
Estas acreditaciones tienen unos costes administrativos.
1.- Certificado Universitario Internacional DQ que refuerza el reconocimiento de tu formación y gracias a él, podrás elegir el Título Propio Universitario (no oficial) que quieras tener (https://agenciauniversitariadq.online/que-es-certificado-universitario-internacional-dq/) .
PRECIO: 75 €
2.- Diploma Universitario (título Propio Universitario no oficial) de cualquiera de las tres universidades a las que te da acceso el Certificado Universitario Internacional DQ, acreditación universitaria muy importante del curso realizado, mejorando tu currículum y empleabilidad, y obteniendo créditos académicos (https://agenciauniversitariadq.online/diplomas-universitarios/) .
Las Universidades a las que puedes optar para solicitar el diploma universitario son:
- EE.UU. Sabal University de Florida. (https://sabal.university/)
- Universidad CLEA de México. (https://www.clea.edu.mx/portal/)
- Universidad de las Naciones de México. (https://www.uninaciones.edu.mx/)
PRECIO: 185 €
¿CÓMO SOLICITARLAS?
Podrá optar a estas acreditaciones una vez finalizado su curso y solicitarlas a través del correo INFORMATE@CUPER.ES
Si es antiguo/a alumno/a también puede solicitar estas acreditaciones del o los curso/s que haya realizado.
También puedes solicitar otras acreditaciones una vez finalizado el curso, las cuales son avales académicos de excelencia.
Estas acreditaciones tienen unos costes administrativos.
1.- Certificado Universitario Internacional DQ que refuerza el reconocimiento de tu formación y gracias a él, podrás elegir el Título Propio Universitario (no oficial) que quieras tener (https://agenciauniversitariadq.online/que-es-certificado-universitario-internacional-dq/) .
PRECIO: 75 €
2.- Diploma Universitario (título Propio Universitario no oficial) de cualquiera de las tres universidades a las que te da acceso el Certificado Universitario Internacional DQ, acreditación universitaria muy importante del curso realizado, mejorando tu currículum y empleabilidad, y obteniendo créditos académicos (https://agenciauniversitariadq.online/diplomas-universitarios/) .
Las Universidades a las que puedes optar para solicitar el diploma universitario son:
- EE.UU. Sabal University de Florida. (https://sabal.university/)
- Universidad CLEA de México. (https://www.clea.edu.mx/portal/)
- Universidad de las Naciones de México. (https://www.uninaciones.edu.mx/)
PRECIO: 185 €
¿CÓMO SOLICITARLAS?
Podrá optar a estas acreditaciones una vez finalizado su curso y solicitarlas a través del correo INFORMATE@CUPER.ES
Si es antiguo/a alumno/a también puede solicitar estas acreditaciones del o los curso/s que haya realizado.