Animación para personas de la tercera edad
NÚMERO DE HORAS: 180
PLAZAS DISPONIBLES: 2
TITULACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL CURSO
No es necesario tener una titulación previa para poder realizar el curso
CONTENIDO DEL CURSO
CONTENIDO DEL CURSO
En el manual de curso se presentan propuestas concretas e innovadoras por medio de 400 fichas-acción, ilustradas con dibujos explicativos, que permiten responder a las necesidades fundamentales del mantenimiento de la autonomía motora, afectiva, cognitiva y social de las personas de la tercera edad.
Estos ejercicios prácticos están organizados en siete secciones:
• Actividades físicas (equilibrio, flexibilidad, destreza.)
• Actividades cognitivas (grupos de palabras, talleres de memoria.)
• Actividades de expresión y comunicación (juegos teatrales, juegos de sociedad.
• Actividades socioculturales (exposiciones, paseos, descubrimientos.)
• Actividades de artes plásticas (dibujos, modelado.)
• Actividades domésticas (jardinería, cocina terapéutica.)
• Actividades espirituales (grupos litúrgicos, respeto de los ritos y las tradiciones)
Estos ejercicios prácticos están organizados en siete secciones:
• Actividades físicas (equilibrio, flexibilidad, destreza.)
• Actividades cognitivas (grupos de palabras, talleres de memoria.)
• Actividades de expresión y comunicación (juegos teatrales, juegos de sociedad.
• Actividades socioculturales (exposiciones, paseos, descubrimientos.)
• Actividades de artes plásticas (dibujos, modelado.)
• Actividades domésticas (jardinería, cocina terapéutica.)
• Actividades espirituales (grupos litúrgicos, respeto de los ritos y las tradiciones)
PRIMERA PARTE
TEMA 1
¿De quién y de qué estamos hablando?
TEMA 2
Lugares en que es posible aplicar una animación
TEMA 3
Teorías del envejecimiento
TEMA 4
Consecuencias del envejecimiento
TEMA 5
Las 14 necesidades fundamentales
TEMA 6
Aproximación teórica al acto de animación
¿De quién y de qué estamos hablando?
TEMA 2
Lugares en que es posible aplicar una animación
TEMA 3
Teorías del envejecimiento
TEMA 4
Consecuencias del envejecimiento
TEMA 5
Las 14 necesidades fundamentales
TEMA 6
Aproximación teórica al acto de animación
SEGUNDA PARTE: LAS FICHAS ACCIONES
Guía de utilización de las fichas acciones
TEMA 1
Actividades físicas
TEMA 2
Actividades cognitivas
TEMA 3
Actividades de expresión y de comunicación
TEMA 4
Actividades de artes plásticas
TEMA 5
Actividades socioculturales
TEMA 6
Actividades domésticas
TEMA 7
Actividades espirituales
TEMA 1
Actividades físicas
TEMA 2
Actividades cognitivas
TEMA 3
Actividades de expresión y de comunicación
TEMA 4
Actividades de artes plásticas
TEMA 5
Actividades socioculturales
TEMA 6
Actividades domésticas
TEMA 7
Actividades espirituales
ANEXOS
Derechos de las personas mayores dependientes, en institución
Carta de los derechos y libertades de la persona mayor dependiente
Bibliografía
Carta de los derechos y libertades de la persona mayor dependiente
Bibliografía
PRÁCTICAS OPCIONALES.
Se pueden realizar 150 horas de prácticas de este curso.
El alumno/a gestiona donde hacerlas, y Cuper aporta GRATUITAMENTE la documentación necesaria para poderlas realizar.
Al finalizarlas se entrega junto con el diploma el certificado de las prácticas realizadas.